Taller de creación de novela
Fechas: 12 sesiones (del 21 de marzo al 6 de junio).
Precio: 3 mensualidades de 90 euros.
No hay que pagar matrícula.
Día: Martes, de 19 a 20.45h.
Vía: Presencial.
Temario:
TEMARIO DEL CURSO
- ESTRUCTURA
1.1. DE LA IDEA AL PAPEL
1.1.1. ESBOZOS.
1.2. ESCALETA.
1.3. TIPOS DE ESTRUCTURAS.
1.4. PRINCIPIO, MITAD Y FINAL. - PERSONAJES
2.1. DESARROLLO Y CARACTERÍSTICAS.
2.2. PRINCIPALES Y SECUNDARIOS.
2.3. ACTITUD VITAL Y EMOCIONAL.
2.4. LA INTERACCIÓN ENTRE PERSONAJES.
2.5. CONFLICTO COMO MOTOR DE LA TRAMA. - TRAMA
3.1. ARGUMENTO Y TEMA.
3.2. SUSPENSE E INTRIGA.
3.3. TENSIÓN NARRATIVA. - ESCENA/TIEMPO
4.1. NIVELES: DESCRIPCIÓN, ACCIÓN Y REFLEXIÓN.
4.2 ESTABLECIMIENTO DEL RITMO.
4.3 LAS UNIDADES DE ESPACIO / TIEMPO.
4.4 LA ESCENA COMO PIEZA DE UN CONJUNTO. - PUNTOS DE VISTA Y ESTILO
5.1. NARRADOR Y PUNTO DE VISTA.
5.2. ERRORES DE ESTILO COMUNES. - DIÁLOGO
6.1. TIPOS Y USOS.
6.2. DEFINICIÓN DEL PERSONAJE A TRAVÉS DEL DIÁLOGO.
6.3. APORTAR Y ESCATIMAR INFORMACIÓN.
6.4. DIÁLOGO Y RITMO.
6.5. ERRORES COMUNES.
Guillem López
Guillem López es uno de los principales referentes del género fantástico en castellano. Ganador del Premio Ignotus y el Premio Kelvin 505 a mejor novela por Challenger y La polilla en la casa del humo (Aristas Martínez 2015/2016). En 2016 fue galardonado también con el Spirit of dedication de la Asociación Europea de Ciencia ficción en la categoría de mejor autor.
Jerónimo García Tomás
Jerónimo García Tomás es autor de las novelas Cautivos (2017), La rabia del peón (I Premio Nacional de Novela Ateneo Mercantil de Valencia 2018), Lidia (2020) y Las alas rotas de la libélula (2021), coescrita con Eva Molina Noguera y ganadora del V Premi Bellvei Negre.