TALLER PARA SEGUIMIENTO DE LIBROS DE POESÍA con ANDRÉS GARCÍA CERDÁN
Horario: lunes de 18 a 20h.
Del 15 de octubre a 15 de enero.
Modalidad: por zoom.
Ideario
En tiempos necios como estos en los que vivimos, el libro
sigue siendo un lugar sagrado y, en consecuencia, un lugar de
resistencia.
El libro es también un “no lugar”, un espacio en que se anula
la realidad para crear otra, un lugar donde podemos estar y no
estar, donde podemos ser nosotros y esos otros que también
somos.
La literatura precede a la vida: la anticipa, la modela a su
imagen.
En la época del consumismo extremo, el poema es un espacio
contra la violencia, contra la alienación.
El poema es una forma de resistencia.
En las palabras sigue siendo posible una triple revolución: la
del lenguaje, la de nuestra mirada sobre el mundo, la de lo que
entendemos por realidad.
El poema no es un panfleto político, pero sí un acto político,
una posición social, una mirada activa sobre nuestro tiempo.
Secuencia
¿Qué es un libro de poemas? La libertad de las formas
Clases teóricas
Lectura de poetas y poemas
Inspiración y artesanía
Crítica y autocrítica
Prácticas sobre diferentes cuestiones técnicas (verso, sujeto
lírico, estructura, temas y temáticas, orden interno, líneas de fuerza,
imágenes y símbolos, etc.)
Revisiones y correcciones de poemas
Valoración del libro
Final
Este taller de creación ayuda a los autores a trabajar de
principio a fin en un libro de poemas, centrándose en todos los aspectos del proceso de escritura y en la ordenación y
estructuración del poemario.
Precio y modalidades de pago
Cuota mensual: 110 euros/mes.
Matrícula: 0 euros.
El curso se puede abonar a través de transferencia bancaria y domiciliación (desde cuenta bancaria española) o en efectivo (en la sede de Selecta). Los pagos se realizarán entre el 1 y el 8 de cada mes.