Taller

El misterio de la poesía

Cuándo: de noviembre de 2025 a junio de 2026

Horario: miércoles de 19 a 21h

Precio: 85 euros/mes

La poesía es un misterio que sólo se puede experimentar entregándose a ella. En esa entrega
no iremos solos, sino de la mano de quienes ya surcaron y surcan esta misma aventura del
lenguaje.

Descripción


De manera inmersiva vamos a desarrollar este curso de creación poética. Ello quiere decir que
trabajaremos desde los poemas que vayamos escribiendo, pero, a la vez, sumergiéndonos en
el caudal de otras voces hasta ir encontrando nuestra propia peculiaridad.
La teoría y los ejercicios experimentales serán nuestros aliados hasta descubrir la propia voz.
De eso se trata, de avanzar en el alumbramiento de la originalidad desde el camino de la
humildad. Las teorías poéticas son muchas, pero la práctica que revela el poeta que hay en ti es una sola,
la que tú tienes que descubrir y realizar. Contarás con nuestra ayuda en la aventura.
¿Te atreves?

Programa

Estos son algunos de los puntos que abordaremos, siempre a partir del trabajo de
creación de los alumnos y el profesor.
-Activando mecanismos creativos
-Desactivar los automatismos del lenguaje
-Lectura, imitación y diferenciación. La voz
-La inspiración interior. Emociones, recuerdo, visiones
-La inspiración exterior. La realidad, la naturaleza.
-El compromiso social y político. Utopías y distopías
-La musicalidad: esencia de la poesía.
-Ritmo, métrica y verso libre.
-Principios y finales
-Estructura y desarrollo
-El poema breve. Precisión, concisión, intuición, sugestión
-El poema río
-Un libro de poemas: el todo es más que la suma de las partes

Coordinador Antonio Praena

Antonio Praena ha publicado los libros Humo verde (Accésit Premio Iberoamericano
Víctor Jara 2003), Poemas para mi hermana (Accésit Adonáis 2006), Actos de amor (Premio
Nacional José Hierro, 2011. Reeditado en 2016 por Raspabook) y Yo he querido ser grúa
muchas veces (Premio Tiflos, Visor 2013, 2ª edic. 2014). Por el libro Historia de un alma
(Visor 2017) recibió el premio Jaime Gil de Biedma, el Premio de la Crítica Andaluza 2018 y
el Premio Valenciano de la Crítica 2018. En 2020 su obra Cuerpos de Cristo (Visor 2021)
obtuvo el Premio Emilio Alarcos.